CIRUGIA BARIATRICA - TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
¿Qué es el balon intragastrico - balon gastrico?
- Tipos de balon gastrico - balon intragastrico
- Precio balon gastrico - balon intragastrico: https://obesidadlavega.com/precio-balon-gastrico

Restricción temporal del volumen del estómago. Ayuda a modificar hábitos alimentarios. Produce diminución de la ingesta y saciedad precoz.
Indicaciones
IMC 28-40
Duración de la técnica
30 minutos en colocación y 30 minutos en la retirada
Estancia en el hospital
1 hora. El ingerible en su colocación y el ingerible-digerible en ningún caso requieren endoscopia ni anestesia, sólo control con radiografías de su posición.
Reincorporación a la actividad habitual
2-3 días
Seguimientos
Retirada a los 3,6 ó 12 meses o eliminación espontánea a los 4 meses según el tipo de balón. Seguimiento 12-18 meses por médico, psicólogo, nutricionista y entrenador.
Ventajas
Sencillo, seguro
Inconvenientes
Técnica TEMPORAL. Elevada incidencia de recuperación de peso sobre todo en IMC>33-35
Complicaciones y riesgo comparado
Mínimas
Grado de recomendación con la evidencia científica disponible
Elevado. Más evidencia en el balón de suero de 6 meses (aprobado por la FDA)
Resultados
Pérdida 60% exceso de peso en IMC 30-35. Recuperación de peso a 2 años en al menos el 50% casos.
Videos
- Balón ingerible-digerible Elipse
- Balón ingerible Oballon
- Balón intragastrico 6 meses
- Balón ajustable 1 año Spatz
Testimonios
Primer balón ajustable de la Comunidad por IntraObes
Publicaciones científicas de IntraObes y relevantes sobre esta técnica
- Dumonceau JM. Evidence-based review of the Bioenterics intragastric balloon for weight loss. Obes Surg. 2008 Dec;18(12):1611-7. doi: 10.1007/s11695-008-9593-9. Epub 2008 Jun 21.
- Breton, E. Cancer, C. Mellado, V. Abilés, J. Avilés, M. A. Escarti, R. Ginés, V. Álvarez, N. Paez, C. Velasco, L. Pavón, M. Miras, M. Martínez Olmo, J. M. Culebras, R.-A. Mazure, I. Balón Intragástrico en el Tratamiento de la Obesidad. Grupo de trabajo OBESMINVA de la SENPE. Nutr. Hosp. 24 (2) 2009.
- Consentimiento informado en el balón intragástrico avalado por SENPE, SEEDO, SEN y SECO; aspectos médico-legales. V. Abilés, M. A. Martínez Olmos, M. A. Escartí, I. Bretón, E. Cáncer, N. Pelaez, V. Álvarez, J. M. Culebras, R. A. Mazure; Grupo de Trabajo OBESMINVA de la SENPE . Nutr. Hosp. 27 (2) 2012.
- Autorización FDA Balón
Tipos de balones gástricos
Balón ingerible-digerible (Elipse)®

Cápsula que se ingiere y se rrellena con 500-600 cc de suero. Se coloca en sala de radiología y se elimina de forma espontánea a los 4 meses.
Ventajas
No requiere endoscopia ni anestesia ni en la colocación ni en la retirada.
Inconvenientes
Período corto (4 meses) para modificar hábitos. Puede ser útil un segundo balón
Balón 6 meses (suero)

Balón que se rellena con 500-700 cc de suero coloreado y se deja 6 meses
Ventajas
Es el balón más utilizado.
Único aprobado por la FDA.
Inconvenientes
Pierde efectividad con IMC>35
Balón ajustable de 1 año Spatz®

Balón que se rellena con 500-700 cc de suero coloreado y se deja 1 año
Puede modificarse su volumen posteriormente a través de un conector que lleva instalado
Ventajas
1 año para modificar hábitos. Si produce muchas náuseas puede quitarse algo de volumen
Inconvenientes
Mayor coste.