Resultados 2007 - 2017


Metodología del análisis de resultados
- Plazo analizado: 10 años (1-4-07 hasta 31-3-17)
- Hospitales en este período
Hospital 9 de Octubre (Valencia)
Hospital Pardo de Aravaca (Madrid)
Hospital HLA-La Vega (Murcia)
Hospital La Paloma (Madrid)
Hospitales IMED Valencia e IMED Benidorm.
- Herramienta de análisis: Consulta en la base de datos IntraObes
No se analizan las técnicas sobre tubo-puerto de banda y técnicas endoscópicas (POSE/Apollo)
Capturas de pantalla de la búsqueda en nuestra base de datos


Resultados: 3.a Técnicas realizadas

Resultados: 3.b BAROS*
% casos BAROS>5 a 10 años (resultado excelente)

*Bariatric Analysis and Reporting Outcome System (BAROS) evalúa los resultados de la cirugía de obesidad analizando 3 aspectos: pérdida de peso, mejora de las enfermedades asociadas y de la calidad de vida del paciente.
Fuente: Oria HE, Moorehead MK. Updated bariatric analysis and reported outcome system (BAROS). SOARD. 2009,5;60-66.
Resultados: 3.c ANTROPOMETRÍA
IMC* preoperatorio en nuestra serie

*IMC: Ìndice de Masa Corporal
% SPP* según técnica

*%SPP: % de exceso de peso inicial perdido
% EIMCP* según IMC preoperatorio

*% EIMCP: % de exceso de índice de masa corporal perdido
(el exceso de IMC inicial se calcula como IMC inicial – 25)
Kg y % SPP* perdidos con BALÓN GÁSTRICO
IMC PRE | KG PERDIDOS | %SPP PERDIDO |
28-35 | 14,8 | 58% |
35-40 | 17,3 | 40,2% |
*%SPP: % de exceso de peso inicial perdido
Resultados: 3.d COMORBILIDADES
% de casos con enfermedades ANTES de la cirugía

DMT2: diabetes mellitus tipo 2
Resolución de diabetes mellitus tipo 2 tras 1 año de cirugía (bariátrica o metabólica según IMC < ó > a 35

En remisión COMPLETA y PARCIAL se normalizan los niveles de glicemia y HbGlicA1. La diferencia está en los requisitos de medicación que aún tenga el paciente.
“Remisión completa”: HbGlicA1< 6%, Glucemia basal <100, sin medicación, al menos 1 año.
Fuente: recomendaciones SECO Y ADA (American Diabetes Association)
% de remisión de las enfermedades DESPUÉS de la cirugía

En dislipemia, se resolvieron el 73.3% de aumento de triglicéridos, el 47,3% de disminución de HDL y el 45,8% de aumento de LDL)