A España no le gusta hacer deporte. No tener trabajo, ser ama de casa o persona mayor, divorciada, separada o viuda y no contar con antecedentes familiares de práctica deportiva son factores que contribuyen a una vida sedentaria.

Es uno de los porcentajes más bajos de Europa. La falta de tiempo, el desinterés, el trabajo y las cargas familiares son las razones esgrimidas por la mitad de los ciudadanos para justificar su inactividad, según un estudio de la Fundación ‘La Caixa’ .

La encuesta se realizó por teléfono a 2.018 personas entre octubre y noviembre de 2007. Además se hizo un trabajo cualitativo que consistió en la realización de varios grupos de discusión en distintas ciudades españolas entre abril y mayo de 2008 y permitió comparar resultados y profundizar en los grupos sociales analizados en el informe.

Tras estos estudios se ha llegado a la conclusión de que los españoles dedican más tiempo al deporte en función del nivel de estudios, cuanto más aumenta, más ejercicio se hace. Lo mismo pasa con la calificación laboral y los ingresos. Entre los que realizan deporte, la mayoría tiene estudios de segundo grado (57,4%) y unos ingresos superiores a los mil euros al mes (51,6%).

Los jóvenes son el grupo de población que más deporte practica, pero cuando la educación física deja de ser obligatoria en las escuelas, a partir de los 16 y hasta los 34 años, el porcentaje se reduce al 52%.

Los expertos reivindican la necesidad de fomentar el deporte para frenar la tendencia al alza de los índices de obesidad -que en la última década se han triplicado en España y que ya consumen el 7% de la inversión del Gobierno en sanidad- y de las enfermedades cardiovasculares, que provocan alrededor de 130.000 muertes al año.

Fuente: El País

Logo Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Resumen de privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.