BLOG CIRUGÍA BARIÁTRICA Y METABÓLICA
Las frutas: un sustituto de los dulces para las personas golosas.
A las personas golosas les gustan los dulces, pero en una investigación llevada a cabo por el Dr. Wansink (director del Laboratorio Cornell de Alimentos y Marcas en la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York) y publicada en agosto del 2006 en la revista Appetite se...
Recomendaciones para realizar ejercicio y eliminar grasa
Cuando realizamos ejercicio el cuerpo consume los depósitos de energÃa. El primer depósito que utiliza es un azúcar que está en el hÃgado llamado glucógeno y que abastece al cuerpo durante 20 minutos de ejercicio moderado. Sólo cuando ha acabado con el...
Me levanto a comer por las noches ¿qué me pasa?
Si tienes problemas para conciliar el sueño y te despiertas a lo largo de la noche, varias noches a la semana, levantándote a comer algún snack o tentempié de alto contenido calórico -normalmente alimentos ricos en carbohidratos-, probablemente tu problema tenga un...
Cenas desordenadas: una de las claves de la obesidad infantil.
Los hábitos alimentarios son compartidos en gran medida por los miembros de la familia. Por ello, para lograr unos hábitos saludables todos deben participar en el esfuerzo. Hoy en dÃa es habitual en muchos hogares la falta de organización en las comidas, ya sea por...
Los beneficios de la fibra alimentaria
¿Qué es la fibra? Son todas aquellas sustancias de origen vegetal que nuestro organismo no puede digerir y por lo tanto tampoco puede absorber. ¿Qué alimentos contienen fibra? Las verduras, crudas y cocinadas, las frutas con piel y sin piel, las legumbres y los...
Errores dietéticos a evitar cuando comes fuera de casa
Comer fuera de casa de manera sana y equilibrada no es tarea fácil. Por eso a continuación te señalamos qué se hace mal, su por qué y cómo solucionarlo. SALTARTE LAS COMIDAS. Esto hará que llegues a la siguiente comida con mucha hambre. Es bueno y saludable...
Tuppermanía: Comer sano en el trabajo
La tuppermanía se basa en el hecho de llevar la comida preparada de casa, de manera que podamos desplazar los típicos menús de bar o restaurante o incluso la comida rápida de picoteo o precocinada (que nos aportan un exceso calórico y graso). Es una forma de saber qué...
¿La patata engorda?
Esta es una pregunta que se cuestionan muchas personas a la hora de incluirla en sus platos. Por llevar implÃcito el âsanbenitoâ? de mito alimentario junto a otros Carbohidratos complejos de que engorda mucho. Y es FALSO. Podemos afirmar nutricionalmente que este...
Los menús de los colegios no son equilibrados
Un 20% de los niños españoles comen en el colegio. Esta comida supone un 30-35% de su aporte energético diario. Pese a su importancia, los análisis de la Asociación Española de PediatrÃa y de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación...
Un 6,2% de los niños no desayuna y alrededor del 19% sólo toma un vaso de leche
Un desayuno equilibrado es fundamental para prevenir la obesidad infantil: un niño que no desayuna llegará con mucha hambre al almuerzo o a la comida, y con mayor probabilidad ingerirá una mayor cantidad de alimentos altamente calóricos. A pesar de ello, un 6,2% de...